XXI JORNADAS KIERKEGAARD 2025
Una encrucijada en el camino

"La invitación está plantada en la encrucijada, allí donde el sufrimiento de esta vida terrena ha instalado su cruz, y llama."
Ejercitación del cristianismo, 1850

12, 13 (virtual) y 14 (presencial) de NOVIEMBRE

Tucumán 1845 – CABA

Aula Magna

Entrada libre y gratuita

Profesionales a cargo: Dra. María José Binetti - Lic. Anna Fioravanti - Mgr. Verónica Parselis


PROGRAMA
MIÉRCOLES 12 (virtual)
10:15 Presentación de las Jornadas a cargo de la Mag. María Verónica Parselis (USAL), el Dr. Andrés Roberto Albertsen (BKA) y la Dra. María José Binetti (CONICET-IIEGE/UBA).
10:30 Presenta: Andrés Roberto Albertsen
CONFERENCIA del Dr. ÁNGEL VIÑAS VERA (ULA – Andalucía / España), “Existencia, interioridad y locura en el Post-Scriptum no definitivo y científico a ‘Migajas filosóficas’”.
12:00 Coordina: María José Binetti
GRACIANO FELIPE CORICA (UNQ), "’Que siempre tenga la risa de mi parte’: hacia la renovación del vínculo con lo divino”.
ALEXANDRE RODRIGUES GOMES (UAO – CEU / Barcelona – UEA –UCSal / Brasil), “El octavo pecado capital - la cobardía: reflexiones a partir de Kierkegaard y otros pensadores”.
13:30 Pausa
15:00 Coordina: María del Carmen Rodríguez
ALBERTO ISAAC HERRERA MARTÍNEZ (BUAP / México), “’Un instante permaneció en silencio frente al dolor’. La paradoja de la brevedad en el discurso de La inmutabilidad de Dios, de Kierkegaard”.
Nathaly HERNÁNDEZ BARRIENTOS (UMSNH / México), “Encrucijada existencial: la kinesis ontológica del instante kierkegaardiano en la configuración de la realidad humana".
EDUARDO JAVIER OBREGÓN ESPARZA (UNAM / México), “Una aproximación al debate Hegel-Kierkegaard en torno a la figura de Cristo”.
JUEVES 13 (virtual)
10:00 Coordina: Pablo Uriel Rodríguez
CARLOS ALBERTO MORALES PEÑA (UNAV/España), “Finitud y falibilidad. Entre Søren Kierkegaard y Emmanuel Falque”.
EDGAR OSVALDO FARÍAS (UNSTA), “La pregunta por el sentido de la vida en Kierkegaard: Un enfoque antropológico para su comprensión y alcance”.
ALEJANDRO PEÑA ARROYAVE (USAL – UNLaM – UNGS – UBA - UM / Colombia-Argentina), “Me gusta mucho hablar conmigo mismo. De la seducción como otroicidio en Diario del seductor de Søren Kierkegaard”.
12:00 Coordina: Graciano Corica
VANINA LEANDRA BURKHARD (IIF-FHCSYS- UNSE), “Ser cristiano es ser contemporáneo de Cristo”.
Samuel ÁLVAREZ (URL / Guatemala), “Es este invierno eterno, seré, eternamente, un sol de verano por ti. Tanteo la espectralidad del pathos kierkegaardiano para la regeneración de mundos”.
13:30 Pausa
15:00 Coordina: María José Binetti
MOISÉS ANTONIO CORALES HERRERA (UNSM / Perú), “El soroche político como expresión de decadencia y el compromiso cristiano como manifestación edificante”.
JOSÉ LUIS EVANGELISTA ÁVILA (UACh / México), “De engaños y encrucijadas: Sobre la escritura de Søren Kierkegaard”.
16:30 Coordina: María del Carmen Rodríguez
OMAR RIVERA MARTÍNEZ (ULSA / México), “El Amor como Acontecimiento en Badiou: lectura y entrecruces con Kierkegaard”.
ARTURO RIVAS SEMINARIO (UNAM / México), “Tres encrucijadas en la vida contemporánea”.
VIERNES 14 (presencial)
10:30 Coordina: María José Binetti
PABLO URIEL RODRIGUEZ (Conicet / UNGS – UM - UBA), “La irrupción de “transparencia” en la exposición de la concepción estética de la vida en O lo uno o lo otro”.
MARÍA CIELO AUCAR (UNNE), “La noción de ‘transparencia’ a la luz de la elección ética de sí mismo y su crítica en Anti-Climacus”.
SANTIAGO DE ARTEAGA (UCU / Uruguay), “La encrucijada en la reflexión”.
13:00 Pausa
15:00 Coordina: María José Binetti
ÁNGEL ENRIQUE GARRIDO MATURANO (CONICET-IIGH), Presentación de su libro Kierkegaard, las situaciones decisivas y lo Absoluto, a cargo de MARÍA CIELO AUCAR (UNNE).
16:00 Coordina: María del Carmen Rodríguez
FABIO BARTOLI (UNAL / Colombia), Presentación de su último libro El “otro romanticismo” de Kierkegaard, a cargo de MARÍA JOSÉ BINETTI (CONICET / IIEGE-UBA).
17:00 Coordina: Corina Setton
CONFERENCIA del Dr. ÁNGEL GARRIDO MATURANO (CONICET-IIGH),“El peligro sociopolítico contemporáneo y su correctivo ético-religioso: lectura de Una recensión literaria de Søren Kierkegaard”.


organizan
BIBLIOTECA KIERKEGAARD ARGENTINA
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR


*****


La Biblioteca Kierkegaard Argentina
fue fundada el 6 de diciembre de 2002
por un grupo de lectores interesados en profundizar y difundir el pensamiento kierkegaardiano:
Andrés Albertsen
María José Binetti
Oscar Cuervo
Héctor Fenoglio
Anna Fioravanti
Pedro Gorsd
Dolores Gradin
Pablo Rosi
Corina Setton
Juan Pablo Young

Su objetivo central es promover el estudio de Søren Kierkegaard en un clima de diálogo plural,
que incluye desde la discusión filosófica, teológica o psicoanalítica hasta el análisis de la existencia humana, personal y social.
A fin de poder cumplirlo, la Biblioteca ha logrado reunir la totalidad de sus Obras y Papeles en el idioma original,
así como numerosas traducciones, comentarios y textos conexos con su pensamiento.
Además, organiza a lo largo del año diversas actividades abiertas a toda la comunidad,
tanto la académica como la simplemente aficionada a Kierkegaard.

Usted es bienvenido a contactarse mediante el siguiente formulario:

(*) Campos requeridos

Para quienes estén interesados en enviarnos alguna nota, artículo o comentario pueden hacerlo en este espacio:

(*) Campos requeridos

 
Carlos Calvo 257 - C1102AAE Buenos Aires - Argentina -
Ir arriba